Mitofagia: la defensa de tu cuerpo contra el envejecimiento | Purovitalis

Comprende la mitofagia: la defensa de tu cuerpo contra el envejecimiento

¿Te has preguntado alguna vez cómo mantiene tu cuerpo sus niveles de energía y se mantiene sano a medida que envejeces? La respuesta está en tus mitocondrias, las pequeñas centrales eléctricas del interior de tus células que proporcionan energía para todo lo que hace tu cuerpo. Pero cuando estas mitocondrias se desgastan o se dañan, entra en juego un descubrimiento relativamente nuevo: la mitofagia.

La mitofagia es un proceso natural mediante el cual el cuerpo elimina las mitocondrias defectuosas para mantener tus células sanas y en funcionamiento. Este proceso es crucial para mantener la salud celular durante toda la vida. Aunque la mitofagia sigue siendo un campo de investigación relativamente nuevo, los científicos se centran actualmente en comprender cómo este proceso puede ayudar a tratar las enfermedades mitocondriales y promover un envejecimiento saludable. Cuanto más sepamos sobre la mitofagia, mejor podremos optimizar la capacidad del organismo para rejuvenecer las células y conservar la energía.

En este artículo exploraremos qué es la mitofagia y por qué es tan importante para tu salud. También veremos lo que dicen las investigaciones actuales sobre las mitocondrias, la mitofagia y el envejecimiento saludable, y cómo puedes apoyar este proceso mediante cambios en el estilo de vida y suplementos. Si quieres asegurarte de que tus células y tu cuerpo permanezcan sanos y llenos de energía durante toda tu vida, este artículo te guiará a través de todo lo que necesitas saber.

¿Qué son las mitocondrias y por qué son tan importantes?

Empecemos por el principio. A menudo se hace referencia a las mitocondrias como las "centrales eléctricas" de la célula, porque producen la energía que tus células necesitan para hacer su trabajo. Son esenciales para todo, desde respirar hasta mantener latiendo tu corazón. Pero, como todo lo demás en el cuerpo, las mitocondrias pueden desgastarse y volverse ineficaces con el tiempo. Cuando dejan de funcionar de forma óptima, pueden provocar problemas que afectan a tu energía y a tu salud en general.

¿Qué es la mitofagia?

La mitofagia es el proceso por el que las mitocondrias dañadas o defectuosas se eliminan de la célula antes de que puedan causar daños. Cuando las mitocondrias envejecen o se dañan, pueden producir sustancias nocivas, como radicales libres, que dañan las células. La mitofagia actúa como un proceso de "limpieza celular", en el que el cuerpo se deshace de las mitocondrias malas y recicla los componentes sanos. Esto es especialmente importante para mantener tu cuerpo joven y con energía, ya que unas mitocondrias sanas son necesarias para una función celular óptima y un proceso de envejecimiento saludable.

¿Por qué es importante la mitofagia para un envejecimiento saludable?

A medida que envejecemos, nuestras células se enfrentan a un estrés cada vez mayor, que puede hacer que se dañen más mitocondrias. Cuando la mitofagia funciona eficazmente, ayuda al organismo a eliminar las mitocondrias defectuosas y a mantener un equilibrio saludable. Esto puede ayudar a combatir algunos de los signos naturales del envejecimiento, como la fatiga, la reducción de la fuerza muscular y una recuperación más lenta.

Una nueva investigación, del Journal of Biomedical Science (2023), también ha demostrado que las células pueden elegir eliminar las mitocondrias liberándolas de la célula. Este proceso forma parte del modo en que las células se protegen, especialmente cuando están sometidas a estrés. Al comprender mejor estos procesos, los investigadores pueden encontrar nuevas formas de ayudar al organismo a combatir los problemas relacionados con la edad.

Consejos prácticos para mantener unas mitocondrias sanas: 

Aunque todavía se está investigando mucho, ya hay varias formas de apoyar a tus mitocondrias y mantener una mitofagia saludable.

Aquí tienes algunos consejos prácticos que pueden marcar la diferencia:

  1. Come alimentos ricos en antioxidantes: Los alimentos como los arándanos, la col rizada y el chocolate negro están llenos de antioxidantes que protegen tus mitocondrias del daño.
  2. Mantente físicamente activo: El ejercicio regular puede estimular la mitofagia y ayudar a eliminar las mitocondrias dañadas. Un consejo sencillo es ir al trabajo en bicicleta en lugar de en coche o dar un paseo a paso ligero todos los días.
  3. Duerme lo suficiente: El sueño es esencial para la capacidad del cuerpo de repararse a sí mismo, incluido el mantenimiento de unas mitocondrias sanas. Intenta dormir entre 7 y 8 horas cada noche.
  4. Reduce el estrés: El estrés puede dañar las células, por lo que las técnicas de relajación como la meditación o el yoga pueden proteger tus mitocondrias.
  5. Considera suplementos como el NMN: El NMN puede aumentar los niveles de NAD+ en el cuerpo, lo que favorece la mitofagia y ayuda a que tus células funcionen de forma óptima.

Si quieres saber más sobre el NMN, todos sus beneficios y cómo afecta este suplemento a tus mitocondrias, puedes leer más en nuestro artículo detallado aquí.

Los últimos descubrimientos sobre la degradación mitocondrial

Otro descubrimiento reciente procede de un estudio publicado en Molecular Cell (octubre de 2023), en el que los investigadores han analizado las muchas formas en que las células degradan y gestionan las mitocondrias. Descubrieron que distintos tipos de daño mitocondrial pueden activar diversas vías de degradación. Por ejemplo, cuando las mitocondrias pierden su potencial de membrana (un factor clave en el intercambio de energía), las células pueden utilizar vías de señalización específicas para degradarlas. Esto significa que el organismo tiene más "herramientas en la caja de herramientas" para eliminar las mitocondrias dañadas y mantener un equilibrio energético saludable en las células.

Mitocondrias sanas: La clave de la energía y de una larga vida

Comprender la mitofagia es un paso importante para cuidar la salud de tu cuerpo y mantenerlo sano con el paso de los años. La mitofagia es una de las muchas formas naturales que tiene el organismo de defenderse, en este caso eliminando las mitocondrias defectuosas para que las células sigan funcionando correctamente. Las investigaciones demuestran que apoyar la mitofagia mediante un estilo de vida saludable -como comer alimentos ricos en antioxidantes, mantenerse físicamente activo, dormir lo suficiente e intentar reducir el estrés- puede ayudarte a mantener una función mitocondrial saludable.

Los suplementos como el NMN, la espermidina y el Ca-AKG también pueden desempeñar un papel en el apoyo de la función mitocondrial y en la promoción de células sanas durante toda la vida. Esto es un buen recordatorio de que con estos pasos y esforzándote al máximo, puedes ayudar a garantizar que tu cuerpo se mantenga enérgico a medida que envejeces y apoyar tu salud en general.

Referencia: 

1. Chang, Y., Lin, Y., & Tsai, P. (2023). El papel de la mitofagia en el control de calidad mitocondrial y la prevención de enfermedades. Revista de Ciencias Biomédicas. https://doi.org/10.1186/s12929-023-00979-3


2. Mecanismos que regulan la dinámica mitocondrial y la mitofagia en el envejecimiento y la enfermedad. Molecular Cell. https://doi.org/10.1016/j.molcel.2023.09.016

Suplementos de NMN En Europa Administración liposomal

¡Nuestros suplementos de NMN están aquí para ayudarle a brillar y a sentirse lo mejor posible! ¡Pruébelo!

Compartir:

Imagen de Purovitalis News

Noticias de Purovitalis

Cerrar

purovitalis AURA

Obtén acceso exclusivo a información sanitaria personalizada

Regístrate para obtener una prueba gratuita de 7 días de nuestra aplicación basada en IA y da el primer paso hacia una vida más joven y saludable.

¡u obtén acceso completo con tu suscripción al producto!

Selecciona tus preferencias de idioma y moneda

Prof. Dr. Andrea Maier

La Prof. Dra. Andrea Maier es internista y profesora de envejecimiento (" medicina de la longevidad ") en la Universidad Libre de Ámsterdam y en la Universidad de Melbourne, Australia. Estudia el envejecimiento del organismo y busca tratamientos antienvejecimiento. Dirige el Centro de Longevidad Saludable de Singapur.
¿Por qué nos deterioramos gradualmente durante nuestra vida media de más de 80 años? ¿Podemos detener ese proceso? ¿O incluso darle la vuelta? ¿Y hasta qué punto deberíamos desearlo? Maier da consejos prácticos sobre cómo podemos alargar nuestra esperanza de vida al tiempo que nos mantenemos sanos.

Temas de los que habla Andrea Maier

  • Salud
  • Envejecimiento y rejuvenecimiento
  • Intervenciones para revertir el envejecimiento
  • Gerontología
  • Innovación en medicina
  • Medicina


Antecedentes Andrea Maier

Andrea Maier se licenció en Medicina por la Universidad de Lübeck en 2003. Se especializó en medicina interna en el Centro Médico de la Universidad de Leiden y posteriormente eligió la subespecialidad de Medicina Geriátrica. Aquí es donde comenzó su investigación sobre el envejecimiento.

¿Por qué suscribirse?

Ventajas exclusivas

Conveniencia

Ahorra un 16% en cada renovación

Coherencia

Ahorra tiempo