ÍNDICE
Durante más de una década, el NMN ha sido objeto de interés científico debido a su papel en el apoyo a la producción de energía celular y el mantenimiento de los niveles de NAD⁺, un factor clave en la salud metabólica y el envejecimiento.
Los estudios en animales han mostrado sistemáticamente efectos prometedores: mejora de la resistencia, aumento de la función mitocondrial y signos de ralentización del envejecimiento biológico.
Sin embargo, muchas de las afirmaciones sobre los efectos del NMN en humanos se han basado hasta ahora en datos preclínicos. Esto ha suscitado críticas, sobre todo por la falta de pruebas clínicas sobre su eficacia y -lo que es igual de importante- su seguridad en individuos sanos.
Ahora parece que se ha resuelto esa incertidumbre. Un nuevo ensayo clínico aleatorizado y controlado con placebo ha examinado tanto la eficacia como la seguridad de la suplementación con NMN en adultos sanos de mediana edad, y los resultados ofrecen una nueva perspectiva sobre su posible papel en la salud, la energía y la longevidad humanas.
Investigadores de EE.UU., China, Países Bajos e India han unido sus fuerzas para realizar un ensayo clínico en humanos sobre la eficacia del NMN, cuyos resultados se han publicado en la revista GeroScience Journal en diciembre de 2022.
El estudio se titulaba: Eficacia y seguridad de la suplementación con β-nicotinamida mononucleótido (NMN) en adultos sanos de mediana edad: ensayo clínico aleatorizado, multicéntrico, doble ciego, controlado con placebo, de grupos paralelos y dependiente de la dosis.
Este ensayo clínico se diseñó para evaluar cómo afecta la suplementación con NMN a los adultos sanos de mediana edad. Un total de 80 participantes de entre 40 y 65 años participaron en el estudio. Se les asignó aleatoriamente a recibir un placebo o una dosis oral diaria de NMN -300 mg, 600 mg o 900 mg- durante 60 días.
El estudio siguió un diseño riguroso: fue aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo, lo que significa que ni los participantes ni los investigadores sabían quién recibía NMN y quién recibía el placebo durante el periodo del ensayo.
El objetivo principal del estudio era medir los cambios en los niveles sanguíneos de NAD⁺.
Además, los investigadores evaluaron varios resultados secundarios:
Se trató de un ensayo clínico multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de grupos paralelos y dependiente de la dosis, un diseño metodológicamente sólido utilizado habitualmente en la investigación clínica para garantizar resultados fiables e imparciales.
En el estudio participaron 80 adultos sanos de entre 40 y 65 años. Los participantes fueron asignados aleatoriamente a uno de cuatro grupos: tres grupos de NMN (300 mg, 600 mg y 900 mg) y un grupo de placebo. Cada participante tomó las cápsulas asignadas una vez al día durante 60 días antes del desayuno.
Las cápsulas de NMN contenían 150 mg de β-nicotinamida mononucleótido puro. Las cápsulas de placebo tenían idéntico aspecto y estaban rellenas de 150 mg de harina de arroz.
Grupo | Ingesta diaria |
---|---|
Grupo placebo | 2-6 cápsulas de placebo (150 mg de harina de arroz cada una) |
300 mg Grupo NMN | 2 × 150 mg NMN |
600 mg Grupo NMN | 4 × 150 mg NMN |
900 mg Grupo NMN | 6 × 150 mg NMN |
Los participantes elegibles eran adultos sanos dentro del intervalo de edad especificado. Los criterios de exclusión incluían el uso de suplementos relacionados con el NAD antes del ensayo, el uso actual de estatinas, el tabaquismo, el consumo reciente de drogas o alcohol, o la participación en otros estudios clínicos.
Se excluyó a las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, y todas las participantes femeninas se sometieron a una prueba de embarazo en orina antes de inscribirse.
Los participantes fueron asignados aleatoriamente a uno de los cuatro grupos el día 0. Se tomaron mediciones basales antes de cualquier suplementación. Se realizaron evaluaciones de seguimiento el día 30 y el día 60 para evaluar tanto la eficacia como la seguridad.
He aquí un resumen de las evaluaciones realizadas:
El criterio de valoración primario fue el cambio en los niveles sanguíneos de NAD⁺.
Se utilizó un ensayo colorimétrico validado para cuantificar el NAD⁺ total y el NADH en el suero.
Se observaron aumentos significativos, dependientes de la dosis, en los niveles de NAD en todos los grupos de NMN, en comparación con el valor basal y el placebo. Se recogió sangre el día 0, el día 30 y el día 60.
Prueba colorimétrica
Una prueba colorimétrica es un método de laboratorio que mide la concentración de una sustancia basándose en un cambio de color. En este estudio, la prueba se utilizó para detectar los niveles totales de NAD⁺ y NADH en el suero sanguíneo. Cuanto más fuerte es la señal de color, mayor es la concentración.
Uno de los objetivos secundarios era evaluar la seguridad y tolerabilidad de la suplementación con NMN.
Para ello, los investigadores realizaron análisis de sangre y orina, así como exámenes físicos durante todo el periodo de estudio. Se registró y controló cualquier acontecimiento adverso. La tolerabilidad también se evaluó controlando si los participantes completaban el ensayo y, en particular, nadie de ningún grupo lo abandonó.
La prueba de caminar durante 6 minutos se realizó los días 0, 30 y 60 para evaluar la resistencia.
Se indicó a los participantes que caminaran lo más lejos posible en 6 minutos, y se registró la distancia total caminada. Esto sirvió como una de las medidas de resultado secundarias para evaluar el efecto del NMN en el rendimiento físico.
Relacionado: Estudio: ¿Puede la NMN ayudarte a sacar más partido a tu entrenamiento?
La edad biológica de los participantes se estimó utilizando Aging.Ai 3.0, una herramienta digital que calcula la edad que aparenta el cuerpo basándose en los resultados de análisis de sangre.
Utiliza 19 marcadores sanguíneos comunes, como el colesterol, el azúcar en sangre, las proteínas, el hemograma, los electrolitos y los glóbulos rojos y blancos. Se tomaron mediciones al principio (día 0) y al final del estudio (día 60) para ver si el NMN tenía algún efecto sobre los signos de envejecimiento del organismo.
Este es el valor especialmente significativo en términos de resistencia a la insulina. Representa hasta qué punto la insulina puede seguir actuando en el organismo. Los valores entre 0,8 y 1,4 son deseables. La diabetes comienza con un valor de aproximadamente 2,5.
Este cuestionario se diseñó para evaluar la calidad de vida y el estado de salud general de los participantes.
Sobre la base de las evaluaciones descritas anteriormente, el ensayo clínico fue capaz de determinar cómo varias dosis de suplementos de NMN:
Este ensayo clínico aporta pruebas sólidas de que la suplementación con NMN es segura y eficaz para adultos sanos de mediana edad. Con mejoras significativas en los niveles de NAD⁺, la resistencia, la edad biológica y la calidad de vida, el NMN muestra un potencial real como parte de una estrategia de envejecimiento saludable.
Si tienes curiosidad por integrar el NMN en tu rutina diaria, echa un vistazo a nuestros suplementos de NMN aquí, y siente la diferencia que puede suponer en tu energía diaria.