
Conocemos la vitamina D como la "vitamina del sol" que favorece la fortaleza ósea, la inmunidad y la vitalidad en general. Pero nuevas pruebas científicas sugieren que también puede desempeñar un papel en cómo envejecemos a nivel celular.
Un nuevo e importante estudio de 2025 publicado en The American Journal of Clinical Nutrition examinó si la vitamina D3 diaria (2.000 UI o 50 microgramos) podía ralentizar el envejecimiento biológico protegiendo un marcador clave de la salud celular: los telómeros.
ÍNDICE
¿Qué son los telómeros?
Antes de ver lo que descubrieron los investigadores, entendamos primero qué son los telómeros, qué les ocurre a medida que envejecemos y por qué son tan importantes.
Casi siempre se hace referencia a los telómeros como las "puntas de plástico de los cordones de los zapatos". Tapan los extremos de nuestros cromosomas, manteniendo estable nuestro ADN e impidiendo que se desenrede o se pegue a otro material genético.
Cada vez que una célula se divide, sus telómeros se acortan un poco. Con los años, este acortamiento gradual conduce al envejecimiento celular, un proceso llamado senescencia, en el que las células dejan de dividirse y pierden su capacidad de funcionar de forma óptima.
Cuando los telómeros se vuelven críticamente cortos, las células mueren o entran en un estado latente. Esta disminución contribuye a los signos visibles e invisibles del envejecimiento, como las arrugas y la piel flácida, así como a una reparación más lenta de los tejidos y a un mayor riesgo de enfermedades crónicas.
Relacionado: ¿Qué son las células zombi y cómo deshacerse de ellas?
La ciencia detrás de los telómeros
La científica Elizabeth Blackburn, ganadora del Premio Nobel y coautora de El efecto telómero, reveló cómo factores del estilo de vida como la nutrición, el estrés y la actividad física pueden influir en la longitud de los telómeros y, en última instancia, en nuestro proceso de envejecimiento biológico. Sus descubrimientos abrieron la puerta a un creciente campo de investigación que explora cómo las elecciones cotidianas -desde lo que comemos hasta cómo nos movemos- pueden afectar al ritmo al que envejecen nuestras células.
Partiendo de este conocimiento, los investigadores han centrado desde entonces su atención en nutrientes específicos que podrían ayudar a proteger los telómeros. Un nutriente que sigue atrayendo el interés científico es la vitamina D, conocida no sólo por su papel en la salud ósea e inmunitaria, sino también por su posible influencia en el envejecimiento celular.
El estudio
Un reciente ensayo clínico estadounidense se propuso investigar si la vitamina D, junto con los ácidos grasos omega-3, podría desempeñar un papel en el apoyo a la salud a largo plazo y, posiblemente, en la ralentización del envejecimiento biológico.
- Publicado en: The American Journal of Clinical Nutrition (2025)
- Participantes: 25.871 adultos (hombres mayores de 50 años, mujeres mayores de 55)
- Tamaño del subestudio: 1.054 participantes seguidos durante cuatro años
- Diseño: Aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo
- Intervenciones: Los participantes fueron asignados aleatoriamente a uno de cuatro grupos:
Grupo | Suplemento | Dosis diaria |
---|---|---|
Grupo vitamina D3 | Vitamina D3 | 2.000 UI (50 µg) |
Grupo omega-3 | Ácidos grasos omega-3 (EPA + DHA) | 1 g |
Grupo combinado | Vitamina D3 + ácidos grasos omega-3 | 2.000 UI (50 µg) + 1 g |
Grupo placebo | Placebo | Sin suplemento activo |
- Mediciones: Se recogieron muestras de sangre al inicio del estudio, al año 2 y al año 4 para medir la longitud de los telómeros leucocitarios (LTL), un indicador clave del envejecimiento celular.
Los participantes estaban sanos al principio del estudio, y ni ellos ni los investigadores sabían quién había recibido vitamina D, omega-3 o placebo. Esto garantizó unos resultados totalmente imparciales.
El objetivo
El objetivo era simple pero significativo:
¿Podría la suplementación constante con vitamina D3 u omega-3 reducir el acortamiento de los telómeros y, al hacerlo, ralentizar el proceso de envejecimiento biológico?
Los resultados
Después de cuatro años, los resultados mostraron claramente una ventaja para la vitamina D3.
Grupo de suplementos | Cambio en la longitud de los telómeros después de 4 Años | Resultado |
---|---|---|
Vitamina D3 (2.000 UI / 50 µg diarios) | 0,14 pares de bases menos de pérdida de telómeros (~140 pares de bases conservados) | Reducción significativa del acortamiento de los telómeros |
Omega-3 (1 g diario) | Sin diferencias significativas frente a placebo | No significativo |
Mientras que el grupo de Omega-3 no mostró ningún efecto mensurable sobre la longitud de los telómeros, los participantes que tomaron vitamina D3 conservaron alrededor de 0,14 kilobases (140 pares de bases) más de ADN telomérico en comparación con los que tomaron placebo. Los investigadores lo describen como una reducción significativa del acortamiento de los telómeros durante el periodo de cuatro años.
Aunque el estudio no traduce esta cifra en años de envejecimiento biológico, pone de relieve que dicha conservación es biológicamente significativa. Los telómeros suelen acortarse gradualmente como parte del proceso normal de envejecimiento, por lo que incluso una pequeña reducción de esta pérdida sugiere un ritmo más lento de envejecimiento celular y un mejor mantenimiento de la estabilidad del ADN a lo largo del tiempo.
Quién se benefició más
Los beneficios de la vitamina D3 fueron especialmente fuertes entre:
- Participantes menores de 64 años
- No fumadores
- Los que tienen un IMC inferior a 30 (no obesos)
- Participantes con niveles bajos de vitamina D al inicio del estudio
- Personas que no toman medicación para reducir el colesterol (estatinas)
Los participantes que tomaban estatinas no mostraron ningún beneficio significativo, posiblemente porque estos medicamentos reducen la respuesta del organismo a la vitamina D.
Cómo la vitamina D3 puede proteger los telómeros
Los investigadores destacaron varios mecanismos biológicos que podrían explicar el efecto protector de la vitamina D3 sobre los telómeros:
Activación de la telomerasa:
La vitamina D puede potenciar la actividad de la telomerasa, la enzima que reconstruye los telómeros añadiendo nuevas secuencias de ADN.
En un trabajo anterior del mismo grupo, la suplementación con vitamina D aumentó la actividad de la telomerasa en un 19% en 16 semanas.
Reducir la inflamación:
La inflamación crónica es uno de los principales impulsores del acortamiento de los telómeros.
La vitamina D interactúa con vías inflamatorias como el NF-κB, ayudando a reducir el estrés celular y a mantener la estabilidad del ADN.
NF-κB (factor nuclear kappa B)
Complejo proteico que regula la expresión de los genes implicados en la inflamación, la respuesta inmunitaria y la supervivencia celular. Cuando se activa en exceso, contribuye a la inflamación crónica y a las enfermedades relacionadas con la edad.
Protección frente al daño del ADN:
Los telómeros son muy sensibles al estrés oxidativo.
La vitamina D ayuda a reparar el ADN y reduce el daño oxidativo, permitiendo a las células conservar mejor sus telómeros.
Favorece la longevidad inmunitaria:
Al acortarse los telómeros, las células inmunitarias envejecen, un proceso denominado inmunosenescencia.
Al favorecer la regulación inmunitaria y reducir la inflamación, la vitamina D puede ayudar a las células inmunitarias a mantenerse funcionales durante más tiempo.
Qué significa para el envejecimiento
Este estudio ofrece pruebas sólidas de que la vitamina D3 puede ralentizar el envejecimiento celular preservando la longitud de los telómeros.
Los participantes que tomaron 2.000 UI (50 µg) de vitamina D3 al día experimentaron una erosión de los telómeros significativamente menor, lo que indica un reloj biológico más lento.
En otras palabras
Mantener los telómeros más largos significa que las células pueden dividirse y repararse durante más tiempo, lo que puede retrasar la aparición de enfermedades relacionadas con la edad y favorecer la longevidad general.
Por qué es importante la vitamina D3 liposomal
El estudio utilizó un suplemento estándar de vitamina D3, pero la absorción es un factor crucial.
Las cápsulas tradicionales suelen perder potencia al pasar por el aparato digestivo, lo que reduce la cantidad de vitamina D que el cuerpo puede utilizar realmente.
La tecnología liposomal cambia eso. Cada molécula de vitamina D se encapsula en esferas microscópicas de lípidos llamadas liposomas, que:
- Protege la vitamina durante la digestión
- Mejoran la absorción y la biodisponibilidad
- Proporcionan niveles más estables y duraderos en el torrente sanguíneo
Esto significa que llega más cantidad de vitamina a tus células, lo que favorece un estado óptimo de vitamina D y, como sugiere este estudio, puede ayudar a proteger tu ADN y ralentizar el envejecimiento biológico.
Consigue tu vitamina D3 liposomal aquí.
Reflexiones finales
Este estudio clínico de cuatro años aporta pruebas convincentes de que la vitamina D3 -en una dosis diaria de 2.000 UI (50 µg)- puede ayudar a preservar la longitud de los telómeros, un marcador central del envejecimiento biológico.
Los omega-3 siguen ofreciendo muchos otros beneficios para la salud, pero cuando se trata de proteger el ADN y ralentizar el envejecimiento celular, destaca la vitamina D3.
Con la absorción mejorada de la vitamina D3 liposomal, mantener unos niveles saludables de vitamina D es más eficaz que nunca: una forma sencilla, respaldada por la ciencia, de apoyar tus células, tu inmunidad y tu longevidad.
Referencias
- Zhu H, Manson JE, Cook NR, Bekele BB, Chen L, Kane KJ, Huang Y, Li W, Christen W, Lee I-M, Dong Y. Vitamin D3 and marine ω-3 fatty acids supplementation and leukocyte telomere length: 4-year findings from the VITamin D and OmegA-3 TriaL (VITAL) randomized controlled trial. Am J Clin Nutr. 2025 Jul;122(1):39-47. doi:10.1016/j.ajcnut.2025.05.003

Vitamina D3 2000 UI administración liposomal máxima biodisponibilidad Potenciador inmunológico
¡Refuerce su sistema inmunológico y favorezca la salud ósea con la vitamina D3 liposomal! ¡Pruébela!

Controla más de 50 métricas de salud con la precisión de la IA. Empieza hoy tu prueba gratuita y toma el control de tu viaje hacia el bienestar.

consejos de longevidad los mejores ejercicios dietas de nutrición estilo de vida saludable
El arte de vivir bien ¡una vida que no se mide sólo por los años, sino por las experiencias, la salud y la alegría!