Calcular su edad biológica | Purovitalis

Cómo calcular tu edad biológica

Cómo calcular su edad biológica y cómo utilizar correctamente esta información

Comprender tu edad biológica puede cambiar las reglas del juego a la hora de evaluar tu salud general y tu longevidad. A diferencia de la edad cronológica, que es el número de años transcurridos desde el nacimiento, la edad biológica refleja el estado fisiológico y funcional de tu cuerpo. Este artículo explora la ciencia de la edad biológica, su relevancia y formas prácticas de calcularla utilizando herramientas y aplicaciones innovadoras.

¿Cuál es tu edad biológica?

La edad biológica indica lo bien que envejece tu cuerpo en comparación con la media de las personas de tu edad cronológica. Mientras que tu edad cronológica progresa de forma constante, tu edad biológica puede avanzar más deprisa o más despacio, dependiendo de factores como la genética, el estilo de vida y la exposición ambiental.

Por ejemplo, una persona de 40 años con unos marcadores de salud excelentes podría tener una edad biológica de 30, lo que significaría un envejecimiento más lento. Por el contrario, alguien con malos hábitos de salud podría tener una edad biológica de 50 años, lo que indicaría un envejecimiento acelerado.

Significado de la edad cronológica frente a la edad biológica

Edad cronológica: En pocas palabras, es la edad en años a partir de tu fecha de nacimiento. Es una medida directa del tiempo.

Edad biológica: Por el contrario, es un reflejo de la salud y vitalidad de tu cuerpo. Abarca diversos marcadores, como la salud celular, la función de los órganos y el rendimiento metabólico.

Comprender la distinción puede ayudarte a centrarte en áreas para mejorar tu bienestar general.

Significado de Bio Age y sus implicaciones

La bioedad, o edad biológica, va más allá de los números. Proporciona información sobre lo siguiente

- La salud celular: El estado de tu ADN y la función celular.

- Impacto del estilo de vida: Efectos de la dieta, el ejercicio y los hábitos.

- Riesgo de enfermedad: Una mayor edad biológica podría correlacionarse con una mayor susceptibilidad a las enfermedades crónicas.
Significado de la bioedad y sus implicaciones

¿Cómo calcular tu edad biológica?

Existen varios métodos para calcular tu edad biológica. Algunos se basan en modelos científicos avanzados, mientras que otros utilizan herramientas accesibles como las apps.

1. Utilizar una prueba de edad biológica

Uno de los métodos más precisos es hacerse una prueba profesional de edad biológica. Estas pruebas miden biomarcadores como la metilación del ADN, los niveles de inflamación y la tasa metabólica. Por ejemplo, el Prueba de Edad Biológica Muhdo ofrece un análisis completo para determinar tu edad biológica.

2. Cuestionarios online

Algunos sitios web ofrecen cuestionarios sencillos para calcular tu edad biológica. Estas herramientas preguntan por tus hábitos, dieta, nivel de actividad y otros factores. Aunque estas evaluaciones son rápidas y fáciles de usar, carecen de la precisión de las pruebas basadas en biomarcadores y deben considerarse estimaciones generales más que evaluaciones científicas.

3. Aplicación Purovitalis Aura

Para una alternativa gratuita y fácil de usar, considera la aplicación aplicación Purovitalis Aura. Aprovecha modelos respaldados por la ciencia para proporcionar una puntuación de salud general y estimar tu edad biológica. La aplicación evalúa factores del estilo de vida como la calidad del sueño, la nutrición y los niveles de actividad, lo que la convierte en un excelente punto de partida para quienes exploran su bioedad.

3. Cálculo de la edad metabólica

Para profundizar en tus métricas biológicas, puedes combinar la aplicación Aura con dispositivos portátiles como el Apple Watch u otros monitores de fitness. Estos dispositivos registran datos como la variabilidad de la frecuencia cardiaca, el VO2 máximo y el gasto calórico, que son componentes clave para calcular tu edad metabólica. Este enfoque integrado te proporciona una comprensión más dinámica y en tiempo real de la edad funcional de tu cuerpo.

Combinando aplicaciones, wearables y pruebas, puedes obtener una comprensión matizada de tu edad biológica. Tanto si exploras cuestionarios rápidos como si aprovechas herramientas avanzadas, la información que obtengas puede guiarte a tomar mejores decisiones sanitarias.

Por qué importa la edad biológica

Tu edad biológica no es sólo un número; es un reflejo de tu salud y potencial de longevidad. Hacer un seguimiento de ella te ayuda:

  • Identifica las áreas de mejora.
  • Adopta hábitos más saludables.
  • Controla la eficacia de los cambios en el estilo de vida.

Por ejemplo, incorporar trucos de longevidad como el ayuno intermitente y el ejercicio regular puede reducir significativamente tu edad biológica.

 Factores que afectan a tu edad biológica

La edad biológica está influida por varios factores clave, entre ellos:

  • Elecciones de estilo de vida: Fumar, beber y una mala alimentación aceleran el envejecimiento.
  • Niveles de estrés: El estrés crónico aumenta el cortisol, lo que provoca un envejecimiento más rápido.
  • La genética: Los rasgos hereditarios también influyen.
  • Exposición medioambiental: La contaminación y las toxinas pueden dañar las células y el ADN.

¿Qué es la edad metabólica?

La edad metabólica evalúa la eficiencia con la que funciona tu cuerpo en comparación con otros de tu grupo de edad. Una edad metabólica más baja suele indicar mejor salud y forma física. Mejorar la salud metabólica mediante el ejercicio regular y una dieta equilibrada puede reducir tu edad biológica general.

¿Cómo mejorar la edad biológica?

Reducir tu edad biológica requiere un enfoque global. He aquí algunas estrategias prácticas:

1. Priorizar la nutrición

Come alimentos densos en nutrientes y ricos en antioxidantes, vitaminas y grasas saludables. Evita los alimentos procesados y el exceso de azúcar para reducir la inflamación y el estrés oxidativo.

2. Haz ejercicio regularmente

La actividad física mejora la salud cardiovascular, desarrolla los músculos y mejora la función metabólica. Tanto los ejercicios aeróbicos como los de fuerza son esenciales.

3. Optimizar el sueño

Dormir mal acelera el envejecimiento. Intenta dormir de 7 a 9 horas de calidad cada noche para que tu cuerpo pueda repararse y rejuvenecer.

4. Gestiona el estrés

Adopta técnicas de reducción del estrés como la meditación, el yoga o ejercicios de respiración profunda para reducir los niveles de cortisol.

5. Mantente hidratado

Una hidratación adecuada favorece la función celular y la desintoxicación.

Para más información, lee nuestro artículo ¿Por qué envejecemos?

Cómo calcular tu edad biológica en casa

Si quieres calcular tu edad biológica sin una prueba, considera estos métodos:

- Controla los niveles de forma física: Utiliza dispositivos de fitness portátiles para medir el VO2 máximo, un indicador clave de la salud cardiovascular.

- Evalúa los hábitos de vida: Revisa factores como la dieta, el sueño y el ejercicio.

- Utiliza una aplicación: Herramientas como la app Purovitalis Aura proporcionan información valiosa sobre tu edad biológica.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre edad cronológica y edad biológica?

La edad cronológica es el número de años transcurridos desde el nacimiento, mientras que la edad biológica refleja la salud y la capacidad funcional de tu cuerpo.

¿Cómo afectan las opciones de estilo de vida a la edad biológica?

Los hábitos poco saludables, como la mala alimentación, la falta de ejercicio y el tabaquismo, pueden acelerar el envejecimiento, aumentando tu edad biológica.

¿Puedo reducir mi edad biológica?

Sí, adoptar hábitos más saludables como el ejercicio regular, una nutrición equilibrada y la gestión del estrés puede reducir tu edad biológica.

¿Qué es la edad metabólica y cómo se calcula?

La edad metabólica compara la eficiencia energética de tu cuerpo con la de otras personas de tu grupo de edad. Se calcula utilizando métricas como la tasa metabólica basal (TMB).

¿Son precisas las pruebas de edad biológica?

Aunque ninguna prueba es exacta al 100%, herramientas como la Prueba de Edad Biológica Muhdo proporcionan una estimación fiable mediante el análisis de biomarcadores.

¿Cómo puede ayudar la aplicación Purovitalis Aura con la edad biológica?

La app evalúa los factores del estilo de vida y proporciona una puntuación de salud basada en modelos científicos, ayudándote a comprender y mejorar tu edad biológica.

Conclusión

Calcular tu edad biológica es algo más que una curiosidad: es una puerta de acceso a información práctica sobre tu salud y longevidad. Aprovechando herramientas como el Test de Edad Biológica Muhdo, la aplicación Purovitalis Aura y los wearables avanzados, puedes comprender claramente cómo influyen los cambios en tu estilo de vida en tu proceso de envejecimiento.

Para conocer más formas de optimizar tu salud y longevidad, explora nuestra guía detallada sobre Los mejores trucos para la longevidad.

Referencia:

  • Horvath, S. (2013). Edad de metilación del ADN de tejidos y tipos celulares humanos. Biología del Genoma.
  • López-Otín, C., et al. (2013). Las señas de identidad del envejecimiento. Célula.
  • Mitchell, R., et al. (2018). Comparación de medidas subjetivas y objetivas de la edad biológica. Revisiones de la investigación sobre el envejecimiento.
  • Levine, M. E., et al. (2018). Un biomarcador epigenético del envejecimiento para la esperanza de vida y la salud. Envejecimiento (Albany NY).
  • Hannum, G., et al. (2013). Los perfiles de metilación de todo el genoma revelan visiones cuantitativas de las tasas de envejecimiento humano. Célula Molecular.
  • Finkel, T., et al. (2007). El estrés oxidativo y la biología del envejecimiento. Nature.
Consigue un escáner de salud GRATIS en 30 segundos

Controla más de 20 métricas de salud con la precisión de la IA. Empieza hoy tu prueba gratuita y toma el control de tu viaje hacia el bienestar.

suplementos premium Tecnología liposomal fabricado en la UE Probado en laboratorios de terceros

¡Experimente la vida al máximo porque se merece lo mejor! ¡Pruebe los suplementos Purovitalis!

Compartir:

Imagen de Purovitalis News

Noticias de Purovitalis

Cerrar

purovitalis AURA

Obtén acceso exclusivo a información sanitaria personalizada

Regístrate para obtener una prueba gratuita de 7 días de nuestra aplicación basada en IA y da el primer paso hacia una vida más joven y saludable.

¡u obtén acceso completo con tu suscripción al producto!

Prof. Dr. Andrea Maier

La Prof. Dra. Andrea Maier es internista y profesora de envejecimiento (" medicina de la longevidad ") en la Universidad Libre de Ámsterdam y en la Universidad de Melbourne, Australia. Estudia el envejecimiento del organismo y busca tratamientos antienvejecimiento. Dirige el Centro de Longevidad Saludable de Singapur.
¿Por qué nos deterioramos gradualmente durante nuestra vida media de más de 80 años? ¿Podemos detener ese proceso? ¿O incluso darle la vuelta? ¿Y hasta qué punto deberíamos desearlo? Maier da consejos prácticos sobre cómo podemos alargar nuestra esperanza de vida al tiempo que nos mantenemos sanos.

Temas de los que habla Andrea Maier

  • Salud
  • Envejecimiento y rejuvenecimiento
  • Intervenciones para revertir el envejecimiento
  • Gerontología
  • Innovación en medicina
  • Medicina


Antecedentes Andrea Maier

Andrea Maier se licenció en Medicina por la Universidad de Lübeck en 2003. Se especializó en medicina interna en el Centro Médico de la Universidad de Leiden y posteriormente eligió la subespecialidad de Medicina Geriátrica. Aquí es donde comenzó su investigación sobre el envejecimiento.

¿Por qué suscribirse?

Ventajas exclusivas

Conveniencia

Ahorra un 16% en cada renovación

Coherencia

Ahorra tiempo